sábado, 14 de noviembre de 2015

Como ayudar a la familia con tadh, guión de entrevista

CÓMO PUEDE AYUDAR LA FAMILIA A SU HIJO CON TDAH
- DIFICULTADES EMOCIONALES
- Gestionar las emociones, saber expresar que están sintiendo en cada momento. Tiempo fuera, dejar pasar un tiempo y luego hablar con él, buscar el momento adecuado.
- Evitar la confrontación “no entrar al trapo” evitar esa escalada asimétrica, hablar con un tono tranquilo y pausado, sin ironías y si no es posible retirarse expresando que ese no es el momento de afrontar la situación.
- Cercanía y afecto en todo momento, más nos indican los gestos, lenguaje corporal, contacto físico que lo que realmente digamos, con pocas palabras claras basta. Mantener la mirada, el contacto, acompañar en el gesto…
- Reforzar los aspectos positivos de su persona, céntrate en lo positivo.
DIFICULTADES CONDUCTUALES
¿Qué comportamientos se repiten más a menudo? ¿Qué consecuencias tienen esos comportamientos? ¿Qué responsabilidades tiene tu hijo? ¿Cómo favoreces su autonomía?
- Pautar pocas normas claras y precisas: tareas que tiene que cumplir en la casa.
- Establecer tiempos para las tareas.
- Generar rutinas y anticipar si vamos a salirnos de la rutina: actividades semanales, horario de estudio, …
- Reforzar los comportamientos deseados y establecer consecuencias ante otros comportamientos
- Enseñarle a ir tomando decisiones y que estas tienen sus consecuencias.
- Dedicarle un tiempo de calidad para hablar o compartir alguna afición
Guión para la entrevista con padres
¿Cómo empiezan los diálogos y cómo acaban?
¿Qué hace una familia ante una explosión?
 ¿Sueles decir a tu hijo lo que hace bien, cuáles son sus cualidades positivas?
¿Sabes escuchar a tu hijo?
¿Qué comportamientos se repiten más a menudo?
¿Qué consecuencias tienen esos comportamientos?
¿Qué responsabilidades tiene tu hijo?

¿Cómo favoreces su autonomía?

sábado, 24 de octubre de 2015

Russell Barkley, regulación emocional de tdah

interesante vídeo

conferencia en España

Dificultades emocionales, conductuales y sociales del tdah

DIFICULTADES EMOCIONALES
DIFICULTADES CONDUCTUALES
DIFICULTADES
SOCIALES
Baja estima personal
Baja motivación para aprender
Poca resistencia a la frustración
Falta de autonomía, responsabilidad y autocontrol
Cometer errores constantemente
Falta de organización y planificación, técnicas de estudio
Lesiones físicas
No atender en clase
Estar en constante movimiento
No saber regular el tono en la conversación
Posibles conductas de riesgo, conductas negativista desafiante…
Abandono de los estudios
No tener amigos fijos
Conflictos sociales
Dificultad en relaciones sociales
Posible fracaso escolar
falta de metas, reconocimiento social, sentirse poco valorado
más gasto sanitario, educativo,
falta de concienciación social

jueves, 22 de octubre de 2015

Indicadores predictores de éxito con alumnos tdah


Apoyado por una metodología activa y dinámica


Funciones
EJECUTIVAS - cognitivas
Autoinstrucciones, estrategias de planificación
Memoria operativa
Sistema  ejecutivo
Control de conducta
concentración
Regulación de las emociones
Motivación, refuerzo positivo
Evitar estrés, ansiedad

Conferencia sobre tdah

Interesante y amena

martes, 13 de octubre de 2015

cuadro de empatía

¿Qué piensa y siente?
-          Me esfuerzo y no me sale bien, soy tonto
-          Nadie me escucha
-          Se enfadan conmigo y no sé por qué
-          Quiero caer bien, ser como otros
-          No quiero hacer los deberes

¿Qué ve?
-          Están “encima de mi”
-          Me gritan, ponen malas caras
-          Mi cuaderno es un desastre y el de otros no.
¿Qué hace y dice?
-          Habla alto
-          Se mueve constantemente
-          Contesta sin que se le pregunte
-          Responde o contesta inadecuadamente
-           
¿Qué escucha?
-          Cállate, baja el tono,
-          Por qué no has hecho esto, no te enteras
-          Párate, que “canso” eres
-          No está bien presentado
-          Atiende, escucha

¿Qué le frustra?
-          Intentarlo y no conseguirlo
-          No se le reconoce su valía
-          No me puedo controlar
-          No le hacen caso

¿Qué le motiva?
-          Reconocimiento, sentirse valorado de los compañeros, profes y padres.
-          Que escuchen, motiven, animen



Protocolo TDAH Rioja

Aquí os dejo una página muy interesante sobre el tema: Déficit de atención con o sin hiperactividad
pincha aquí