Propuesta de Intervención educativa
1.1. Justificación
Alumno nuevo en el centro que tiene desfase curricular,
de minoría étnica. Ha sido valorado como
un alumno con necesidades educativas específicas de aprendizaje.
Presenta un déficit cognitivo, dificultades de aprendizaje y problemas de
comportamiento.
Tiene un comportamiento impulsivo. No tiene un apoyo
académico en el ámbito familiar.
|
1.2. Intervención específica general
Potenciar actividades adecuadas a sus intereses, su
nivel curricular, adaptación curricular adecuada a su nivel educativo.
Mejorar su estima personal y su motivación hacia los
aprendizajes
Favorecer un comportamiento adecuado, regular sus
comportamientos y emociones.
|
1.3. Adaptaciones generales (si son necesarias), especificar
si son de acceso o de contenidos.
- De
acceso: nuevas metodologías, más tiempo en las tareas y exámenes, realizar
diferentes pruebas. Por otro lado, está en un grupo de apoyo que le permite
un seguimiento mayor de la tutora.
-
De contenidos, adaptación curricular significativa
en las áreas fundamentales, lenguaje, matemáticas e inglés. Siendo apoyado
por la PT
|
1.4 Datos
recibidos de la familia:
- No para mucho en casa, por
las tardes sale con sus amigos, deja la mochila y nunca tiene nada que hacer.
Cuando está en casa o está pegándose con sus hermanos o con el móvil (pueden
pasar horas con él). No tiene tareas asignadas ni hora de estar en casa.
Programa
de enseñanza-aprendizaje por áreas
Nombre del alumno/a:LJJ
|
Área:lengua
|
|||
Nivel actual del alumno/a: tercer ciclo de primaria
|
||||
Objetivo
a conseguir al final de curso:
|
||||
Objetivos de aprendizaje
|
Estrategias
pedagógicas
|
Metodología
de evaluación
|
||
Reconocer las reglas de acentuación (aguda, llana y
esdrújula)
|
Con metodología activa
Fichas de colores según la sílaba tónica, ritmos,
palmadas, …diferentes actividades realizadas por profe y pt
|
Realizar una propuesta de evaluación con palabras y
con textos que tiene que acentuar
|
||
Recursos
Humanos y materiales: tutor, profesor de la materia y PT
Profe de lengua y pt
|
||||
Nombre del alumno/a:LJJ
|
Área: Mate
|
|||
Nivel actual del alumno/a: tercer ciclo de primaria
|
||||
Objetivo
a conseguir al final de curso:
|
||||
Objetivos de aprendizaje
|
Estrategias
pedagógicas
|
Metodología
de evaluación
|
||
Repaso de las tablas de multiplicar y divisiones
Realizar problemas específicos con mcd y mcm
|
Con metodología activa
Fichas de dominó, repartos por igual, dibujos
|
Realizar una propuesta de evaluación con actividades
adecuadas e integradas en su realidad
|
||
Recursos
Humanos y materiales: tutor, profesor de la materia y PT
Profe de mate y pt
|
||||
Programa de trabajo (responsabilidades)
Tutor/a
|
Colaborar en la realización de adaptaciones
Seguimiento de su desarrollo personal potenciándolo en
sus tutorías y en cualquier momento en el centro
|
Orientador/a
|
Colaboración en la realización de adaptaciones.
Entrevista con la familia. Intervención con el alumno. Seguimiento del alumno
|
PT
|
Colaboración en la realización de adaptaciones.
Intervención directa con el alumno. Apoyo de materiales. Seguimiento del
alumno
|
Profesorado
|
Colaboración en la realización de adaptaciones.
Intervención directa en el alumno. Favorecer su integración
|
Alumno/a
|
Mejorar sus aprendizajes, respetar unas normas de
comportamiento sentirse integrado en el centro.
|
Familia
|
Colaborar con el centro, profesorado. Favorecer el
estudio, los aprendizajes de su hijo
|
Logopeda
|
-
|
Fisioterapeuta
|
-
|
EAE
|
-
|
Terapeuta ocupacional
|
-
|
Seguimiento
Aspectos
a evaluar en los diferentes contextos
|
|||
Individual
|
Escolar
|
Familiar
|
Sociales
|
Grado
de asistencia
Motivación
Comportamiento
aprendizajes
|
Grado de consecución de objetivos marcados a nivel de
aprendizajes y comportamientos
|
Grado de implicación en la asistencia a clase.
Favorecer un buen comportamiento
Cuántas entrevista ha tenido con la tutora u
orientadora
|
Grado de relaciones adecuadas en el centro
|
Propuestas
para la continuación/revisión/finalización del plan de cara al siguiente curso:
-
Conseguir los objetivos marcados
- - Valoración de las adaptaciones curriculares
significativas
- - Valorar la relación entre los compañeros
- - Grado de compromiso de la familia con el centro
- - Seguimiento por parte del departamento de orientación