domingo, 11 de noviembre de 2018

Curso educación inclusiva: diario de aprendizaje

Es difícil reflejar lo aprendido en el curso, es más fácil agradecer la labor de la profesora, una motivadora nata, siempre al pie del cañón y con una palabra de aliento. Valorar los materiales, la documentación teórica aportada ha sido muy completa y actualizada.
Por otro lado, es la práctica, llevarlo a nuestro trabajo es la integración del aprendizaje significativo. Las actividades realizadas, el material de las estrategias de aprendizaje han sido claves para favorecer la puesta en práctica en mi día a día.
Por último, solo agradecer a todos los participantes sus contribuciones y aportaciones a la práctica docente.

Curso educación inclusiva: diana de aprendizaje

Os adjunto la Diana de aprendizaje realizada en una convivencia en 1 ESO




martes, 23 de octubre de 2018

Curso Educación Inclusiva: caso, propuesta educativa

Propuesta de Intervención educativa
1.1. Justificación
Alumno nuevo en el centro que tiene desfase curricular, de minoría étnica. Ha sido valorado como  un alumno con necesidades educativas específicas de aprendizaje. Presenta un déficit cognitivo, dificultades de aprendizaje y problemas de comportamiento.
Tiene un comportamiento impulsivo. No tiene un apoyo académico en el ámbito familiar.
1.2. Intervención específica general
Potenciar actividades adecuadas a sus intereses, su nivel curricular, adaptación curricular adecuada a su nivel educativo.
Mejorar su estima personal y su motivación hacia los aprendizajes
Favorecer un comportamiento adecuado, regular sus comportamientos y emociones.

 1.3. Adaptaciones generales (si son necesarias), especificar si son de acceso o de contenidos.
-       De acceso: nuevas metodologías, más tiempo en las tareas y exámenes, realizar diferentes pruebas. Por otro lado, está en un grupo de apoyo que le permite un seguimiento mayor de la tutora.
-       De contenidos, adaptación curricular significativa en las áreas fundamentales, lenguaje, matemáticas e inglés. Siendo apoyado por la PT

 1.4 Datos recibidos de la familia:
-      No para mucho en casa, por las tardes sale con sus amigos, deja la mochila y nunca tiene nada que hacer. Cuando está en casa o está pegándose con sus hermanos o con el móvil (pueden pasar horas con él). No tiene tareas asignadas ni hora de estar en casa.

Programa de enseñanza-aprendizaje por áreas
Nombre del alumno/a:LJJ
Área:lengua
Nivel actual del alumno/a: tercer ciclo de primaria

Objetivo a conseguir al final de curso:

Objetivos de aprendizaje
Estrategias pedagógicas
Metodología de evaluación

Reconocer las reglas de acentuación (aguda, llana y esdrújula)

Con metodología activa
Fichas de colores según la sílaba tónica, ritmos, palmadas, …diferentes actividades realizadas por profe y pt
Realizar una propuesta de evaluación con palabras y con textos que tiene que acentuar

Recursos Humanos y materiales: tutor, profesor de la materia y PT
Profe de lengua y pt

Nombre del alumno/a:LJJ
Área: Mate
Nivel actual del alumno/a: tercer ciclo de primaria

Objetivo a conseguir al final de curso:

Objetivos de aprendizaje
Estrategias pedagógicas
Metodología de evaluación

Repaso de las tablas de multiplicar y divisiones
Realizar problemas específicos con mcd y mcm



Con metodología activa
Fichas de dominó, repartos por igual, dibujos

Realizar una propuesta de evaluación con actividades adecuadas e integradas en su realidad

Recursos Humanos y materiales: tutor, profesor de la materia y PT
Profe de mate y pt


Programa de trabajo (responsabilidades)
Tutor/a
Colaborar en la realización de adaptaciones
Seguimiento de su desarrollo personal potenciándolo en sus tutorías y en cualquier momento en el centro
Orientador/a
Colaboración en la realización de adaptaciones. Entrevista con la familia. Intervención con el alumno. Seguimiento del alumno
PT
Colaboración en la realización de adaptaciones. Intervención directa con el alumno. Apoyo de materiales. Seguimiento del alumno
Profesorado
Colaboración en la realización de adaptaciones. Intervención directa en el alumno. Favorecer su integración
Alumno/a
Mejorar sus aprendizajes, respetar unas normas de comportamiento sentirse integrado en el centro.
Familia
Colaborar con el centro, profesorado. Favorecer el estudio, los aprendizajes de su hijo
Logopeda
-
Fisioterapeuta
-
EAE
-
Terapeuta ocupacional
-
Seguimiento
Aspectos a evaluar en los diferentes contextos
Individual
Escolar
Familiar
Sociales
Grado de asistencia
Motivación
Comportamiento
aprendizajes
Grado de consecución de objetivos marcados a nivel de aprendizajes y comportamientos
Grado de implicación en la asistencia a clase.
Favorecer un buen comportamiento
Cuántas entrevista ha tenido con la tutora u orientadora
Grado de relaciones adecuadas en el centro



Propuestas para la continuación/revisión/finalización del plan de cara al siguiente curso:

 -       Conseguir los objetivos marcados
-      -     Valoración de las adaptaciones curriculares significativas
-       -    Valorar la relación entre los compañeros
-       -     Grado de compromiso de la familia con el centro
-     -      Seguimiento por parte del departamento de orientación




viernes, 5 de octubre de 2018

Educación inclusiva: diversidad

Reflexión:

La diversidad es una oportunidad y un reto para la comunidad educativa. El objetivo es que todos puedan participar y contribuir a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Es una oportunidad de cambio desde un punto de vista holístico en el que si cambia algún elemento del sistema cambie todo el sistema. Así, contemplar la educación como un ecosistema abierto, en el que todos tengas las mismas oportunidades de desarrollo personal.

Curso Educación Inclusiva: diario de aprendizaje



Expectativas del curso

Todos sabemos que la diversidad es una realidad. Tenemos que aprender a trabajar con ella, conocer las fortalezas y el favorecer el enriquecimiento grupal

"El rumbo que toma la educación de un hombre, determinará su futuro en la vida" Platón


DIVERSIDAD: La variedad de culturas, lenguas, sociedad de nuestro contexto que nos permite favorecer el desarrollo nuestra sociedad.